Parc del Garraf

El Parc del Garraf se distribuye en terrenos de varios municipios, entre los que se encuentra Castelldefels, y está situado entre las comarcas del Baix Llobregat, Alt Penedés y el Garraf, en el sector suroeste de la llamada Cordillera litoral catalana.

Limita con la cuenca inferior del Llobregat, el mar Mediterráneo y la depresión del Penedés.

El Garraf es un macizo calcáreo que se extiende desde el litoral mediterráneo hasta la comarca del Baix Llobregat, con una altura máxima de 658 metros en el pico La Morella.

Abarca una superficie de aproximadamente 12.820 hectáreas y es uno de los parques naturales más destacados de Cataluña.

El Parc Natural del Garraf ofrece una gran variedad de paisajes, desde zonas boscosas hasta acantilados de roca calcárea, pasando por zonas de cultivo de vid y olivo.

El Parque Natural del Garraf también cuenta con una gran variedad de fauna y flora, destacando la presencia del águila perdicera, la gineta o el jabalí.

Entre las plantas más destacadas se encuentra el lentisco, la coscoja o el romero, entre otras.

El Parque Natural del Garraf es un espacio natural protegido y forma parte de la Red de Espacios Naturales gestionados por la Diputación de Barcelona.

El objetivo es hacer compatibles sus valores biológicos y culturales con las actividades socioeconómicas de sus habitantes, y de poner a disposición de la sociedad un marco idóneo para las actividades de ocio, educación ambiental e investigación.

parc del garraf

 

Índice
  1. Ruta Parc del Garraf en Castelldefels
  2. Observatori Astronómic del Parc del Garraf

Ruta Parc del Garraf en Castelldefels

Entre las rutas de senderismo más destacadas del parque se encuentra la que va desde el Monasterio de Sant Pere de les Comes hasta el mirador del Garraf, que permite disfrutar de una panorámica impresionante de la costa.

Otra opción es la ruta que parte desde el parking de la Font de la Dona y llega hasta el pico La Morella, la cima más alta del parque.

 

Observatori Astronómic del Parc del Garraf

Además, dentro del parque se encuentra el Observatori Astronómic del Parc del Garraf, que ofrece visitas guiadas para observar el cielo nocturno y conocer más acerca del universo y los astros.

El Observatori Astronòmic del Parc del Garraf está situado en el antiguo edificio de can Tòfol, junto a las instalaciones de la Escuela de Naturaleza Can Grau, dentro del término municipal de Olivella.

Las buenas condiciones del cielo, en un espacio libre de contaminación lumínica, y su cómodo acceso lo convierten en un equipamiento al alcance de todos.

El observatorio quiere acercar al público en general el conocimiento del universo a través de sus programas de divulgación.

Además de actividades y cursos relacionados con la astronomía, se exponen diferentes aparatos para hacer observaciones.

 

Otros datos de interés

Otro lugar de interés cercano al Parque Natural del Garraf es la playa de Castelldefels, que se extiende a lo largo de más de 5 kilómetros de costa y es una de las playas más largas de Cataluña.

También se pueden visitar localidades cercanas como Sitges, famosa por sus playas, su casco antiguo y su ambiente bohemio, o Vilanova i la Geltrú, que cuenta con un interesante patrimonio histórico y cultural.

En resumen, el Parque Natural del Garraf es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y hacer senderismo, así como para descubrir la fauna y la flora de la zona.

Además, su proximidad a la costa ya otros lugares de interés la inevitable en una visita obligada para aquellos que visitan la ciudad de Castelldefels y sus alrededores.

Susana González

Nacida en Castelldefels, te cuento todos los secretos y maravillas que te puede ofrecer esta bonita población.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Parc del Garraf puedes visitar la categoría Ocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir